Eventos, fiestas, Comonfort Puebo Mágico

Por José Omar Tinajero Morales

Fiestas religiosas
A lo largo del calendario litúrgico se llevan a cabo fiestas religiosas, algunas organizadas, por gremios, otras por mayordomías y por los cargueros.

Entre las fiestas religiosas destacan:

2 de febrero, fiesta de La Candelaria.
3 de mayo, en Santa Cruz de la Placita. 
24 de mayo, María Auxiliadora, Empalme Escobedo. 
13 de junio, fiesta de san Antonio de Padua.
4 de octubre en la parroquia de San Francisco de Asís, fiesta del patrono del pueblo.
25 de julio, Santiago Apóstol, Neutla.
Septiembre y  última semana de noviembre, Virgen de Los Remedios.
28, fiesta de san Agustín.
12 de diciembre, Virgen de Guadalupe.
31 de diciembre se colocan tapetes

Fiestas Movibles:

Conmemoración de Semana Santa.

Fiesta de Corpus Christi, con octavario que concluye con la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. La fiesta de Corpus Christi se lleva a cabo 60 días después del Domingo de Resurrección.

Los gremios son grupos de actividades económicas, que organizan la celebración en el siguiente orden:

Comerciantes.
Carpinteros.
Filarmónicos y profesores.
Campesinos.
Servidores Públicos.
Carniceros y tablajeros.
Panaderos.
Albañiles y ladrilleros.
Choferes.



Grupos de danzas

La danzas se realizan en relación a las fiestas religiosas, principalmente en la de la Virgen de Los Remedios.


Danzas, que muestran la historia de Comonfort sobresalen:
Guamares, representa uno de los grupos indígenas que vivió en Guanajuato.
Sonajas, vinculada con Michoacán.
Toreritos y españolas, que son representados por niños.
Las Rosas.
Apaches contra franceses. 
Concheros.

Velaciones, donde se llaman a las almas por medio de oraciones, bebidas e incienso. 

Esperamos que esta información le sea de utilidad. Si tiene alguna duda déjanos tus comentarios aquí abajo. 




Muchas gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guamares, etnia, confederación y danzas

Qué llevar de Comonfort Guanajuato, artesanías

Personajes históricos de Comonfort Guanajuato